Cooperación: Estrategias para la mejora de la capacidad organizativa y de la cohesión social |
COOPERACIÓN INTERMUNICIPAL: FUNDACIÓN SIERRA CORISA
Para la gestión integral del proyecto, proponemos la creación de una Fundación promovida por el municipio de San Cebrián de Muda, en la que como patronos de la misma podrían estar, además, otras instituciones de la comarca, de la provincia y de la región.
La base patrimonial de dicha Fundación serán los edificios, terrenos e instalaciones de las Minas de San Cebrián -hoy propiedad de la Seguridad Social- y cuya adquisición negocia en la actualidad el Ayuntamientos que, a su vez, lo cedería a la mencionada Fundación.
Además de la rehabilitación y promoción de este importante patrimonio minero, la Fundación Sierra Corisa se propone los siguientes objetivos:
- Valorizar todos los recursos patrimoniales de los valles de Muda y Vergaño.
- Desarrollar una experiencia piloto que se constituya como referencia de dinamización para pequeñas poblaciones del ámbito rural en la comarca de la Montaña Palentina y en la región de Castilla y León.
- Atraer población joven y emprendedora vinculada al proyecto.
- Crear una masa crítica de oferta turística complementaria, que se convierta en referente obligado del destino turístico "Montaña Palentina".
- Desarrollar la diversificación económica de los recursos locales y crear un modelo transferible de desarrollo sostenible.
- Crear una oferta turística con 30 empleos directos y 600 plazas de capacidad de acogida.
Habitat: Estrategias sectoriales para la mejora de la calidad de vida |
MEJORA DE LA CALIDAD AMBIENTAL DE LOS NÚCLEOS DE POBLACIÓN
- Recuperación de la arquitectura tradicional.
- Eliminación de impactos ambientales.
- Mejora del medio urbano: acondicionamiento de fume y aceras de calles.
- Acondicionamiento y regulación de aparcamiento.
- Mejora del entorno de los monumentos.
MEJORA DEL EQUIPAMIENTO SOCIAL Y DE LOS SERVICIOS DE PROXIMIDAD
-
Creación de centro cívico: multiusos, para actividades culturales, asociaciones, formación, exposiciones, etc.
-
Punto público de acceso a internet en todas las poblaciones y formación de usuarios.
-
Mejora de la asistencia a domicilio y creación de centro de día para la población mayor.
-
Apertura de escuelas públicas.
-
Mejora del sistema de transporte interurbano.
MEJORA DE LA ACCESIBILIDAD DEL TERRITORIO
-
Nueva carretera asfaltada entre las poblaciones de San Cebrián de Muda y Vergaño, por la Mina del Socavón.
-
Nueva carretera asfaltada entre el núcleo del Puente de San Miguel y el de la Mina del Socavón.
-
Nueva carretera asfaltada entre Vallespinoso de Cervera y Gramedo.
-
Nueva carretera asfaltada entre las poblaciones de San Martín de Perapertú y Monasterio.
- Mejora del firme en el tramo de carretera entre Valle de Santullán y Porquera de Santullán.
-
Mejora del ferrocarril minero de Minas de San Cebrián y conexión de la misma con el ferrocarril de La Robla.
-
Puesta en uso de la estación de Salinas de Pisuerga.
MEJORA DE LA COMPETENCIA ECONÓMICA
-
Concentración de recursos y productos agrícolas o ganaderos.
-
Impulso a los oficios artesanos, a la artesanía local y a su comercialización.
-
Creación de nuevo empleo turístico, directo (Parque de Ocio) e indirecto (alojamiento, restauración y comercio).
-
Creación de nuevo empleo industrial.
REPOBLACIÓN DE LOS NÚCLEOS DE AMBOS MUNICIPIOS
- Recuperación demográfica de población activa: 120 nuevos habitantes, en 6 años, para el conjunto de los dos valles
MUNDO MINER_PARQUE DE OCIO: Estrategas horizontales para el desarrollo turístico sostenible e integrado |
VALORIZACIÓN TURÍSTICA DE LOS RECURSOS DEL PATRIMONIO LOCAL
-
Catalogación de recursos locales susceptibles de aprovechamiento sostenible.
-
Diseño de estrategia turística basada en la concentración de oferta y en la especialización de actividades complementarias.
-
Recuperación y acondicionamiento de infraestructuras e instalaciones.
-
Equipamientos.
-
Promoción turística.
|